Como no he tenido tiempo de preparar nada para el blog, ya que mañana (hoy) es la entrega final de mi diplomado, decidí colocar por aquí uno de esos tests de preguntas que tan comunes se hacen. Sin embargo, estas preguntas son algo "raras" así que prefiero contestarlas aquí y no en mi facbeook como suelo hacerlo ;)
01. ¿Te acostarías con la última persona a la que texteaste? Tal vez.
02. ¿Hablaste con un EX hoy? No.
03. ¿Tomaste la virginidad de alguien? No.
04. ¿Es la confianza importante para ti? Sí.
05. ¿Pasaste tiempo con la persona que te gusta recientemente? Supongo.
06. ¿Qué te emociona? Muchos niños que nacerán en estos días.
07. ¿Qué pasó esta noche? Alguien murió y yo terminé mi trabajo final.
08. ¿Te parece desagradable cuando las chicas de emborrachan al máximo? Sí.
09. ¿Es linda la auto-confianza? Sí
10. ¿Cuál es la última bebida que tomaste? Anís
11. ¿En cuántas personas del sexo opuesto confías plenamente? 3
12. ¿Tienes jeans ceñidos? Sí.
13. ¿Qué harás el sábado por la noche? Saliendo de una fiesta infantil, creo.
14. ¿En que gastarás dinero próximamente? Puede ser un BluRay.
15. ¿Estás saliendo con la última persona que besaste? No
16. ¿Piensas que cambiarás en los siguientes 3 meses? Sí.
17. ¿Con quién sientes más confianza para hablar d elo que sea? Trois & Mandy
18. ¿La última vez que te sentiste "rota"? Ya hace un par de semanas, creo.
19. ¿Tuviste sexo hoy? No.
20. ¿Empiezas a darte cuenta de algo? De muchas cosas :S
21. ¿Estás de buen humor? Razonable.
22. ¿Querrías alguna vez nadar con tiburones? No creo.
23. 'Tus ojos son dle mismo color que tu padre? Creo que sí.
24. ¿Qué quieres en este segundo? Helado de vainilla :S
25. ¿Que dirías si la persona que (amas)/(te gusta) besara a alguien más? Alzaría las cejas.
26. ¿Es tu color de cabello actual, natural? Sólo la mitad.
27. ¿Podrías salir con alguien que no te hiviera reir? No.
28. ¿Qué es lo último que te hizo reir? Seitokai Yakuindomo y sus chistes de doble sentido.
29. ¿Extrañas a alguien muchísimo en este momento? Sí.
30. ¿Todos merecn una segunda oportunidad? Depende de la situación.
31. ¿Honestamente, odias al último chico con el que hablaste? No. Justo preguntó si estaba bien :D
32. ¿La persona por la que tienes sentimientos actualmente sabe que los tienes? Asumo.
33. ¿Eres de esas personas que no toman gaseosa? No.
34. ¿Escuchando a...? The Wanted - Glad you came
35. ¿Aún escribes con lápiz? Sí.
36. ¿Sabes dónde está la última persona que besaste? Sí.
37. ¿Crees en el amor a primera vista? No.
38. ¿Quién es el último que llamaste? Satoshi.
39. ¿Quién es la última persona con quien bailaste? Trois
40. ¿Por qué besaste a la última persona que besaste? No escuché la pregunta.
41. ¿Cuándo fue la última vez que comiste un cupcake? En un BabyShower hace un par de semanas.
42. ¿Abrazaste/besaste a tus padres hoy? A mi mami, sí.
43. ¿Alguna vez pasaste vergüenza frente a quien te gusta? Desde el inicio de los tiempos.
44. ¿Te bronceas desnuda? No
45. ¿Si pudieras, dejarías de dar tu último beso? No.
46. ¿Hablaste con alguien hasta que te quedaste dormida, anoche? Sí.
47. ¿Quién fue la últim persona que te llamó? Nell.
48. ¿Cantas en la ducha? Sí.
49. ¿Bailas en el carro? Sí.
50. ¿Usaste alguna vez un arco y flecha? No.
51. ¿La última vez que un fotógrafo te fotografió? En mi graduación.
52. ¿Crees que los musicales son cursis? No, depende mucho de la historia. (Amo RENT!)
53. ¿La Navidad estresa? Sí.
54. ¿Has comido pierogi? No.
55. ¿Tu pie de frutas favorito? Manzana.
56. ¿Carreras que querías seguir de niña? Escritora
57. ¿Crees en los fantasmas? Creo que vi uno el Viernes. :P
58. ¿Has sentido un deja-vu? Varios.
59. ¿Tomas vitaminas a diario? No.
60. ¿Usas pantuflas? Ahorita no tengo.
61. ¿Usas bata? A veces.
62. ¿Qué usas para dormir? PJs y camisones
63. ¿Primer concierto? Leucemia
64. ¿Wal-Mart, Target o Kmart? Wong XD
65. ¿Nike or Adidas? Nike.
66. ¿Cheetos o Fritos? Ninguno.
67. ¿Maní o semillas de girasol? Maní, xq nunca he probado las semillas.
68. ¿Canción de Taylor Swift favorita? You Belong With Me
69. ¿Has tomado clases de baile? De niña.
70. ¿Hay alguna carrera que imaginas para tu futuro esposo? Ingeniero o filósofo :P
71. ¿Puedes enrollar tu lengua? Sí.
72. ¿Ganaste algún concurso de ortografía? Sí.
73. ¿Alguna vez lloraste de felicidad? Sí.
74. ¿Cuál es tu libro favorito? Jane Eyre en competencia con Orgullo & Prejuicio.
75. ¿Estudias mejor con o sin música? Con.
76. ¿Quemas incienso regularmente? No, me produce asma.
77. ¿Has estado enamorada? Asumo
78. ¿A quién quisieras ver en concierto? Seamo.
79. ¿Cuál fue el útimo concierto que viste? Alejandro Sanz
80. ¿Té caliente o helado? Helado.
81. ¿Café o té? Té, sin azúcar.
82. ¿Galleta favorita? Oreo.
83. ¿Nadas bien? No me ahogo.
84. ¿Puedes aguantar el aire sin apalstar tu nariz? Sí.
85. ¿Eres paciente? Rara vez.
86. ¿DJ o banda, en una boda? DJ.
87. ¿Ganaste algún concurso? De mate, ortografía, de cuento, de poesía.
88. ¿Has tenido cirugía plástica? Sí.
89. ¿Aceitunas verdes o negras? Ninguna.
90. ¿Opinión sobre el sexo pre-marital? Es sencillo decir que nada, mientras no hay nadie al lado que te vuelva loc@ U.U Tengan precaución, niños y niñas.
91. ¿Mejor habitación para la chimenea? La sala.
92. ¿Quieres casarte? Claro XD
Hace un momento mi querido perro casi arruina mi trabajo. Había dejado las 3 copias en DVD en mi cama... mi perro llegó e intento subirse, pasando encima de los DVDs. Siguió una extraña escena en que trataba de taclear a mi perro, mientras evitaba que se cayera y defendía los DVDs de sus garras con la otra mano. Una prueba de esta historia.
En fin, me voy a descansar.
lunes, 16 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
La mini rosa & la falda inmodesta
Como mencioné la semana pasada, quería hacer un pequeño post sobre dos minifaldas que han aparecido recientemente en mi vida :P En mis dos incursiones a hacer compras de ropa, compré primero una micro? falda con tela licrada de jean y en la 2da una bonita mini rosa fresa. No tendrían nada de especial, ya que ya antes he tenido otras minis, todas negras. Pero éstas, con sus colores, parece que produjeron reacciones "sociológicamente" interesantes. Cabe resaltar, siempre uso las minis con leggins negros o grises, así que no es que ando mostrando mi piel por ahí (soy tímida U.U)
La primera vez que usé la mini rosa, tenía un compromiso en la mañana y mi coquetería (que mal) me hizo elegirla. Sin embargo, cuando ya iba de regreso a casa, empecé a notar el extraño efecto que tenía en la gente a mi alrededor. Además, ese día carecía de la compañía del mejor amigo, así que de pronto era una "víctima" :P Las miradas de varios de los varones, no me sorprendieron especialmente aunque sentí cierto sentido de superioridad si miraba de frente con quienes me cruzaba. Pero cuando ya empezaban a hablarme (de distintos modos), pensando no que de esa forma me halagan o creyendo que sería alguna forma de entablar una conversación conmigo, ya me afectan. Los silbidos son otro tema incómodo, en especial cuando estás caminando por la calle y lo hacen desde un vehículo en movimiento. Cuando llegué al trabajo, fue especialmente curioso que muchas personas (varones) que son sólo conocidos y que trabajan en otras áreas, me saludaban con una sonrisa. Y fue especialmente perturbador cuando una chica me sonrió coquetamente en la tarde. Entre mi propio círculo, en cambio, el trato era como cualquier otro día, exceptuando algún comentario amistoso sobre mi falda nueva ;)
Algo similar pasó con la otra falda, de jean licrado, cuyo debut fue un día de una reunión familiar, el cual pasó sin pena ni gloria, pero se comprobó que era más corta de lo inicialmente esperado. Y se ganó el nombre de "inmodesta" a pulso. Pero el último fin de semana, finalmente la saqué a la calle para un almuerzo especial y una reunión nocturna. Cómo no tenía tiempo de volver a mi casa, tuve que traerla todo el día. El resumen fueron 5 piropos y un silbido. Sin embargo, cuando estuve caminando acompañada, noté las miradas pero los piropos desaparecieron. Al parecer, los desconocidos se cohíben cuando una chica "en mini" no anda sola por las calles, pese a que el acompañante en realidad no pase de ser un amigo o tu hermano. Aunque las miradas, no paran... y todos los taxis quieren llevarme :P
Otro elemento que me causó curiosidad fue la reacción de las mujeres ante ello (omitamos esa chica que me sonrió coquetamente :S) Las mujeres desconocidas tienen reacciones muy curiosas frente a la ropa de una persona. Noté que la mayoría de mujeres mayores me veían con reproche, cómo gritándome que era una provocadora. Pero otras, parecían sentirse intimidadas, y bajaban la mirada. Un grupo interesante eran las chicas de "alto mantenimiento" (a mi parecer) que me veían como una semi-competencia (después de todo, no es que iba maquillada y tenía mayores atractivos que mis piernas :P) que parecían evaluar. Me hizo pensar en la frase que me dijo alguna vez una amiga "las mujeres se visten para otras mujeres" Al fin y al cabo, es como que debes probar algo.
En fin, esta reflexión sobre cómo es usar mini faldas termina aquí, ya que en realidad no tengo mayores datos que aportar más que las impresiones que tomé de esos días. Además, uno de mis hermanos sigue en contra de que use la falda-inmodesta, lo cuál es gracioso si consideramos que es mi hermano más joven :P Dejemos, para terminar, la foto de la mini rosa... que me hace una estrella XD.
PD: Aún tengo 2 posts en el tintero tras este. Veremos cuando me doy un tiempito para ellos :D
La primera vez que usé la mini rosa, tenía un compromiso en la mañana y mi coquetería (que mal) me hizo elegirla. Sin embargo, cuando ya iba de regreso a casa, empecé a notar el extraño efecto que tenía en la gente a mi alrededor. Además, ese día carecía de la compañía del mejor amigo, así que de pronto era una "víctima" :P Las miradas de varios de los varones, no me sorprendieron especialmente aunque sentí cierto sentido de superioridad si miraba de frente con quienes me cruzaba. Pero cuando ya empezaban a hablarme (de distintos modos), pensando no que de esa forma me halagan o creyendo que sería alguna forma de entablar una conversación conmigo, ya me afectan. Los silbidos son otro tema incómodo, en especial cuando estás caminando por la calle y lo hacen desde un vehículo en movimiento. Cuando llegué al trabajo, fue especialmente curioso que muchas personas (varones) que son sólo conocidos y que trabajan en otras áreas, me saludaban con una sonrisa. Y fue especialmente perturbador cuando una chica me sonrió coquetamente en la tarde. Entre mi propio círculo, en cambio, el trato era como cualquier otro día, exceptuando algún comentario amistoso sobre mi falda nueva ;)
Algo similar pasó con la otra falda, de jean licrado, cuyo debut fue un día de una reunión familiar, el cual pasó sin pena ni gloria, pero se comprobó que era más corta de lo inicialmente esperado. Y se ganó el nombre de "inmodesta" a pulso. Pero el último fin de semana, finalmente la saqué a la calle para un almuerzo especial y una reunión nocturna. Cómo no tenía tiempo de volver a mi casa, tuve que traerla todo el día. El resumen fueron 5 piropos y un silbido. Sin embargo, cuando estuve caminando acompañada, noté las miradas pero los piropos desaparecieron. Al parecer, los desconocidos se cohíben cuando una chica "en mini" no anda sola por las calles, pese a que el acompañante en realidad no pase de ser un amigo o tu hermano. Aunque las miradas, no paran... y todos los taxis quieren llevarme :P
Otro elemento que me causó curiosidad fue la reacción de las mujeres ante ello (omitamos esa chica que me sonrió coquetamente :S) Las mujeres desconocidas tienen reacciones muy curiosas frente a la ropa de una persona. Noté que la mayoría de mujeres mayores me veían con reproche, cómo gritándome que era una provocadora. Pero otras, parecían sentirse intimidadas, y bajaban la mirada. Un grupo interesante eran las chicas de "alto mantenimiento" (a mi parecer) que me veían como una semi-competencia (después de todo, no es que iba maquillada y tenía mayores atractivos que mis piernas :P) que parecían evaluar. Me hizo pensar en la frase que me dijo alguna vez una amiga "las mujeres se visten para otras mujeres" Al fin y al cabo, es como que debes probar algo.
En fin, esta reflexión sobre cómo es usar mini faldas termina aquí, ya que en realidad no tengo mayores datos que aportar más que las impresiones que tomé de esos días. Además, uno de mis hermanos sigue en contra de que use la falda-inmodesta, lo cuál es gracioso si consideramos que es mi hermano más joven :P Dejemos, para terminar, la foto de la mini rosa... que me hace una estrella XD.
Estrella Mini Rosa |
PD: Aún tengo 2 posts en el tintero tras este. Veremos cuando me doy un tiempito para ellos :D
sábado, 24 de marzo de 2012
El mundo es M
Este post no ha querido ser escrito desde hace ya casi un mes. En realidad, el tema de la "falda rosa" sucedió la 2da semana de Marzo, pero el asunto del "mundo es M" pasó en los primeros días de Marzo. Desde entonces estoy con la idea de escribir estos posts, independientes, aunque tienen algo que ver por ciertos temas en común XD Creo que sería conveniente empezar con la "M" por esta vez.
- Matemos un poco la autoestima -
Ir a comprar ropa nunca ha sido una actividad especialmente placentera o estresante para mí... será que hasta hace poco, era algo descuidada con mi apariencia (y algunos días que estoy cruzada, sigo siéndolo :P) Unos días antes, me había burlado del comentario que hizo el esposo de una amiga mía, expresando lo complicado que es comprar con una mujer. Yo me dije, muy suelta de huesos "sólo me basta ir a la marca que uso siempre, y fin." Y para probarlo, ese Viernes decidí renovar un poco mi guardarropa, pre-cumpleaños. Fui con mi dizque mejor amigo, que ya se ha resignado a acompañarme a hacer compras. Cuando llegué a mi marca favorita, sucedió que no habían cosas muy bonitas... y lo que parecía gustarme, mi amigo indicaba divertido "es ropa de Señora" Caí en la decepción total. Caminamos hora y media en las tiendas de departamentos, compré una falda jean que me pareció curiosa pero ningún polo o blusa que me convenciera :S Llegué a mi casa decepcionada, con mi falda en mano. Mi madre y mi hermano menor, pusieron algunos peros al ver la faldita (la llamaremos in-modesta, desde ahora) pero yo seguía frustrada.
Mi amigo me recomendó ir a las tiendas en otro distrito, por su casa. Así que el Lunes, fuimos de cacería de ropa de nuevo. Allí. efectivamente encontré más modelos que me gustaron PERO (y he ahí el detalle), todo era talla M. Veía algo lindo "M." Veía algo de buen corte: "M" Elegía algo... "M." Y bueno, los que me conocerán, no soy talla M... a veces tiro a XL pero por lo normal, L (por algo mis dietas) Así que la frustración pasó a ser por encontrar ropa de mi talla.... Qué estrés... Emepcé a probarme la ropa por los pasillos, mientras ecsuchaba una voz que me sugería volver a ponerle punche a la dieta (Gracias ¬¬) Finalmente, deambulando más de una hora por la tienda, conseguí unos bonitos polos con mensajes curiosos. Fui feliz :D... aunque cuando sugerí ver el pedazo de la tienda que aún faltaba, un "ya fue mucho rato" rompió mi inspiración ;) Cuando pagaba, vi una falda rosa muy linda que decidí comprar, ya que iba perfecto con uno de mis polos adquiridos.
Al final, pese a que el mundo era "M", pude conseguir cosas "L", bonitas. Pero no me quita el mal sabor de boca de no encontrar nada que ponerme por un laaaaaaaaargo tiempo. Sobre ir de compras, además, encontré este video:
No sé si somos así, pero esos dos días de compras sí que me pusieron en perspectiva :S Y me rehuso a volver a ir a comprar en tiendas de tallas grandes. Es un problema estar en el medio de la selección, esa ropa ya me queda grande... Para terminar, una imagen que tengo en mi cuarto y que etsresa a mis conocidas ;) Nos vemos pronto, con el tema de la falda rosa. Ése tema, más bien, fue bueno para mi autoestima :P
- Matemos un poco la autoestima -
Ir a comprar ropa nunca ha sido una actividad especialmente placentera o estresante para mí... será que hasta hace poco, era algo descuidada con mi apariencia (y algunos días que estoy cruzada, sigo siéndolo :P) Unos días antes, me había burlado del comentario que hizo el esposo de una amiga mía, expresando lo complicado que es comprar con una mujer. Yo me dije, muy suelta de huesos "sólo me basta ir a la marca que uso siempre, y fin." Y para probarlo, ese Viernes decidí renovar un poco mi guardarropa, pre-cumpleaños. Fui con mi dizque mejor amigo, que ya se ha resignado a acompañarme a hacer compras. Cuando llegué a mi marca favorita, sucedió que no habían cosas muy bonitas... y lo que parecía gustarme, mi amigo indicaba divertido "es ropa de Señora" Caí en la decepción total. Caminamos hora y media en las tiendas de departamentos, compré una falda jean que me pareció curiosa pero ningún polo o blusa que me convenciera :S Llegué a mi casa decepcionada, con mi falda en mano. Mi madre y mi hermano menor, pusieron algunos peros al ver la faldita (la llamaremos in-modesta, desde ahora) pero yo seguía frustrada.
Mi amigo me recomendó ir a las tiendas en otro distrito, por su casa. Así que el Lunes, fuimos de cacería de ropa de nuevo. Allí. efectivamente encontré más modelos que me gustaron PERO (y he ahí el detalle), todo era talla M. Veía algo lindo "M." Veía algo de buen corte: "M" Elegía algo... "M." Y bueno, los que me conocerán, no soy talla M... a veces tiro a XL pero por lo normal, L (por algo mis dietas) Así que la frustración pasó a ser por encontrar ropa de mi talla.... Qué estrés... Emepcé a probarme la ropa por los pasillos, mientras ecsuchaba una voz que me sugería volver a ponerle punche a la dieta (Gracias ¬¬) Finalmente, deambulando más de una hora por la tienda, conseguí unos bonitos polos con mensajes curiosos. Fui feliz :D... aunque cuando sugerí ver el pedazo de la tienda que aún faltaba, un "ya fue mucho rato" rompió mi inspiración ;) Cuando pagaba, vi una falda rosa muy linda que decidí comprar, ya que iba perfecto con uno de mis polos adquiridos.
Al final, pese a que el mundo era "M", pude conseguir cosas "L", bonitas. Pero no me quita el mal sabor de boca de no encontrar nada que ponerme por un laaaaaaaaargo tiempo. Sobre ir de compras, además, encontré este video:
No sé si somos así, pero esos dos días de compras sí que me pusieron en perspectiva :S Y me rehuso a volver a ir a comprar en tiendas de tallas grandes. Es un problema estar en el medio de la selección, esa ropa ya me queda grande... Para terminar, una imagen que tengo en mi cuarto y que etsresa a mis conocidas ;) Nos vemos pronto, con el tema de la falda rosa. Ése tema, más bien, fue bueno para mi autoestima :P
jueves, 23 de febrero de 2012
Las Rosas que nunca llegaron
Iba a tocar este tema el mismo día de San Valentín, ya que era justo el momento en que a las pobres mujeres solteras de pronto nos queda claro "estás sola"... No hay chocolates del príncipe encantado, ni rosas con melosas dedicatorias. No hay un saludo a las 12 de "Feliz San Valentín" o la esperanza de una tarde con la persona que quieres (exista o no en tu propia vida XD) Y no es que haya rehuído el tema escondida en un cascarón... Como siempre pasa en esta vida, me han seguido una serie de incidentes desafortunados. Y empezaron con una gripe fatal. El mismo día 14, pese a que me esforcé en llevar mis galletas decoradas con chocolate rosa y alegrar el día a mis compañeros, en la tarde estaba con fiebre. Por supuesto, el día tenía que ponerse peor, agregando una "tragedia inventada" (copyright de alguien) sobre una pelea con aquel "amigo" que tiene el poder de jugar con mi mente.
Dos días en cama, y San Valentín era uno de los últimos temas en mi cabeza. Ya pasados varios días, agregándole estrés laboral y una fiesta muy extraña con gente disfrazada, me tomé un tiempo para pensar en el tema... cuando se desata otra serie de eventos desafortunados que involucran mi deplorable salud, análisis médicos que afectan mi calidad de vida, alguien enviando corazoncitos virtuales a otra persona que no soy yo (#lalala), la falta de tacto de ciertas amistades para menospreciar el esfuerzo que supone seguir un régimen (algunos opinan que debería comer sólo pollo sancochado aunque la dieta me de más opciones) y una maleta manchada por un dulce que no debía comer -y no comí, porque se derritió en toda la maleta-. Como comprenderán... las últimas 10 horas empezó un grave colapso emocional que terminó en una imposibilidad de llorar (después del dolor de cabeza post-lluvioso) y mucho tiempo para pensar en las decisiones que debo tomar en mi vida.
Y de ahí vino San Valentín. Por que al fin y al cabo, todo es culpa de San Valentín. En mi página de FB puse como broma "Quiero rosas en San Valentín", mas o menos 1 semana antes de la fecha. Mis amigas se rieron, y yo también, es decir, no hay nadie en mi vida que en este momento pudiera dar un paso adelante y decirme "eres importante en mi vida." Sin embargo, había cierta esperanza de encontrar una sorpresa en ese día (claro que los bugs que eso ocasionaría en mi cabeza probablemente hubieran seguido dando bucles hasta hoy). Pero como era de esperar, no llegaron. Hubo demostraciones de cariño, sí, de muchas de mis amigas y amigos. Un amigo me dedicó una canción (y creo que a varios de sus amigos también.) Un viejo amigo me mandó un mensaje de texto (siempre se acuerda de mí en Navidad, y hasta en el día de la madre para saludar a mi Mami). Pero no llegó ese príncipe, real o imaginario, a decirme "eres importante en mi vida." Lo que me pregunto es... ¿por qué me debería importar tanto?
Nunca he tenido una relación romántica. Lo crean o no, los que me conocen ya deberían saberlo. Así que cuando hace ya un buen tiempo tuve una "buena" amistad con alguien, mis alas se elevaron demasiado. Por supuesto, elegí a alguien que no me había elegido a mí, pero no tuvo las agallas de decirlo hasta después de que me hubiera enamorado (sospecho que no me "enamoré" en verdad, porque, para ser sincera, dicen que el amor es feliz con la felicidad del ser amado, y en mi caso no es así :P en absoluto, a veces le deseo el mal por más católica que sea) y de la forma más infantil que se le ocurrió. Y desde entonces, me quedé confundida con el amor. ¿Fue amor esa ilusión/amistad? ¿O es algo más que eso, que aún no encuentro? ¿Por qué aún me siento traicionada por alguien? Y cómo puedo esperar encontrar a otro alguien que me haga sentir menos sola... si es que realmente lo necesitase.
San Valentín puede ser una fecha muy especial para los que han encontrado un amor, una ilusión, una buena amistad, o lo que quieran llamarlo. Pero para los que no tenemos ese lazo, puede ser un momento de plantearnos muchas preguntas. ¿Eres tú -un tú... para todo el género opuesto- o soy yo? ¿Llegará esa persona genial que nos comprenda? O debemos simplemente enfocarnos en la relación amorosa más importante de nuestras vidas: ¿nosotros mismos?. No tengo las respuestas, por supuesto, pero algo en mi interior me llama a creer que el amor sí existe. Lo veo en mis padres, en el matrimonio de algunas amigas, en las relaciones nacientes de personas que comparten mi día a día (tenía que mencionar a esa parejita XD).
Sólo me queda decir, que tal vez algún día lleguen las rosas. Nadie sabe lo que el futuro depara.
PD: Hoy pensé decirle a alguien que ya no quería volver a verlo. Pero al final dejé las cosas como están. Quien sabe si eso es lo mejor.
lunes, 13 de febrero de 2012
Galletas en forma de ♥
Cuando era niña, recuerdo vívidamente preparar postres con mi madre. Los clásicos: pie de limón, pie de manzana, suspiros a la limeña... y un largo etcétera. Incluso recuerdo una vez que preparamos helado XD Pero algo que no solíamos hacer mucho era galletas. Había una receta en especial que utilizábamos muy de vez en cuando que se terminaba con grajeas, las galletas de la Tía Ida (tía de mi madre). Era de mis favoritas. Sin embargo, a causa de que nuestro horno no era muy bueno dejamos de hacer culaquier clase de galleta. La receta especial fue después inmortalizada por mi tía Mari, hermana de mi mamá, y ella tomó finalmente el nombre... se volvieron las galletas de la tía Mari.
Muchos años después, cuando yo ya era adulta y ganaba un sueldo "interesante", decidí comprar una cocina nueva para mi casa. Obviamente, gran alegría generalizada. Ahora el horno no era un problema... Tuvo que pasar algo más, sin embargo, para que empezara con las galletas de nuevo. Una amiga cercana salió encinta y el primer trimestre lo pasó muy mal (nauseas por doquier) Investigando por Internet, descubrí que un remedio casero para ello es el kión (gengibre) y decidí aventurarme a hacer galletas de gengibre, aprovechando además que era época navideña. Salieron... bastante bien.
Empecé entonces unas pequeñas tradiciones... galletas en San Valentín (o chocolates si no tengo tiempo XD), galletas en Navidad, galletas en algún momento especial del año :P Para este momento, ya tengo unas 3 recetas bien claras: Avena, Gengibre y las clásicas de la Tía Ida.
En fin, se preguntarán por qué decidí hablar de las galletas el día de hoy. ¿Será tal vez que he pasado tres horas preparándolas? Pues sí, aunque aún no las he contado, debo haber horneado unas 100 galletas en forma de corazón para entregar a mis amigos el martes, día de la Amistad. Aunque San Valentín genera ciertos "bugs" en mi cabeza (de los que hablaré en la siguiente entrada, post-San Valentín) la idea de tomarse un momento en dar una sonrisa a aquellos que llamas amigos, puede ser altamente gratificante.
Para terminar, una foto de las galletas antes de entrar al horno. Pese a que mi dieta me prohíbe comerlas... digamos que dadas las reacciones de mis familiares (que las probaron) han quedado bien. Mañana (hoy) me encargaré de bañarlas en chocolate rosa :P... creo Z.Z
viernes, 10 de febrero de 2012
Mi amigo: el APIO
Si piensan que este es una oda a las virtudes nutricionales del Apio, lo siento. Aunque lo considero uno de los mejores alimentos del mundo (recientemente) y se cumplen 2 semanas de que voy comiéndolo a diario el título es un engaño. Por otro lado, no es que vaya a hablar de alguien a quien llame APIO de cariño. El Apio... es un símbolo... una prueba de que volví a entrar en esas etapas de la vida que tanto me han definido hasta ahora... ¡¡Estoy a Dieta!!
Wow. Decir esas palabras es simplemente estresante. Desde mi última etapa similar, había evitado esa palabra. Cuando alguien decía "¿Y la dieta?" yo contestaba "¿Qué dieta?" Y es que llega un momento en que de tanto subir y bajar de peso una llega a la etapa "me llegó." Pero vamos a empezar la historia por partes.
Enfermiza soy. Hipocondriaca, también. Pero hay una razón para todo... De niña, mi asma definió varias partes de mi vida. La que no podía hacer educación física, una más del grupo de los inhaladores. Y la falta de ejercicio obviamente influyó en mi aumento de peso. Una de las terapias que mi madre escogió, fue una dieta anti-alérgica: nada de chocolates, ni chizitos, ni pescado, etc etc. Bajé de peso muy rápido. Para entonces, estaba a inicios de la adolescencia. Y para sorpresa existencial, único año en que se me permitió ser Cheerleader (hay pruebas :P)
Pero de ahí, ese tratamiento terminó. Empecé a subir de peso. Pasé por el Dr. Maceda (creo que así se llama), bajé... recuperé el peso. Ya en la universidad, fue le Dr. Pung... bajé, recuperé el peso. Salí de la universidad. Mis líos emocionales (soy una drama queen) me hicieron subir y subir de peso mientras compensaba mis propias carencias con la comida. En ese entonces llegué al peor peso que he tenido. Escuchen bien: 105 kilos U.U Ni yo lo creía. Además que en algunos análisis que me hicieron por otros problemas médicos, aparece que mi hipertensión está alta. ¬¬ Suena a problemas.
Y de pronto... pasó algo. Encontré una ilusión.. hmmm. Sin siquiera intentarlo, esta "alegría" nueva me hizo bajar 18 kilos en 4 meses. Y ni si quiera lo intenté. Como todo en la vida, la ilusión se convirtió en tragedia emocional. Y recuperé algo de peso. Pero no todo. Sin embargo, ese rush de pérdida de peso no se fue. De pronto me había vuelto más coqueta, ye empecé a buscar ropa más bonita que la que siempre me conformaba. Esta ilusión extraña como que generó una metamorfosis.
El año pasado, sin embargo, al ir al médico por una gripe, me indicó que teníamos que bajar como sea mi presión, que estaba alta nuevamente: Pastillas - Carísimas y me causan tos. A los pocos meses, detectan que mi insulina está alta. Querida Nats... no puedes seguir ignorando el problema... Así que, decidí tomar alguna acción drástica. Incluso me planteé el asunto de atacar a mi estómago con algún bisturí. Pero, con una inspiración divina... llegó a mi un nuevo plan. (El Plan Dunkan, si quieren mayor información) y pese a que planteaba un largo tiempo de dieta, tomaba mucho de la psicología que define mi relación con la comida y plasmaba ese sentimiento de "no comemos sólo porque tenemos hambre o somos antojadizos" Y eso me convenció.
Por otro lado, tras una sugerencia (en broma) de una compañera de trabajo que me sugirió comprar un apio en vez del helado que todos estaban comprando, investigué acerca de dicho vegetal. Decidí comerlo a diario para quitarme la manía de tener lago en la boca y por su aporte de "calorías negativas." Hoy se empieza el día 5 de la 1ra etapa del Plan Dunkan... hasta ahora, el único pecado cometido fue una bolita de papa que me estaba mirando (T.T) pero en todo lo demás, me he mantenido lejos de la tentación.
Veremos que tal me va. Para terminar, incluyo una foto de las tentaciones... me recuerda a un día que comí con una amiga y mi galán tradicional ;)
Wow. Decir esas palabras es simplemente estresante. Desde mi última etapa similar, había evitado esa palabra. Cuando alguien decía "¿Y la dieta?" yo contestaba "¿Qué dieta?" Y es que llega un momento en que de tanto subir y bajar de peso una llega a la etapa "me llegó." Pero vamos a empezar la historia por partes.
Enfermiza soy. Hipocondriaca, también. Pero hay una razón para todo... De niña, mi asma definió varias partes de mi vida. La que no podía hacer educación física, una más del grupo de los inhaladores. Y la falta de ejercicio obviamente influyó en mi aumento de peso. Una de las terapias que mi madre escogió, fue una dieta anti-alérgica: nada de chocolates, ni chizitos, ni pescado, etc etc. Bajé de peso muy rápido. Para entonces, estaba a inicios de la adolescencia. Y para sorpresa existencial, único año en que se me permitió ser Cheerleader (hay pruebas :P)
Pero de ahí, ese tratamiento terminó. Empecé a subir de peso. Pasé por el Dr. Maceda (creo que así se llama), bajé... recuperé el peso. Ya en la universidad, fue le Dr. Pung... bajé, recuperé el peso. Salí de la universidad. Mis líos emocionales (soy una drama queen) me hicieron subir y subir de peso mientras compensaba mis propias carencias con la comida. En ese entonces llegué al peor peso que he tenido. Escuchen bien: 105 kilos U.U Ni yo lo creía. Además que en algunos análisis que me hicieron por otros problemas médicos, aparece que mi hipertensión está alta. ¬¬ Suena a problemas.
Y de pronto... pasó algo. Encontré una ilusión.. hmmm. Sin siquiera intentarlo, esta "alegría" nueva me hizo bajar 18 kilos en 4 meses. Y ni si quiera lo intenté. Como todo en la vida, la ilusión se convirtió en tragedia emocional. Y recuperé algo de peso. Pero no todo. Sin embargo, ese rush de pérdida de peso no se fue. De pronto me había vuelto más coqueta, ye empecé a buscar ropa más bonita que la que siempre me conformaba. Esta ilusión extraña como que generó una metamorfosis.
El año pasado, sin embargo, al ir al médico por una gripe, me indicó que teníamos que bajar como sea mi presión, que estaba alta nuevamente: Pastillas - Carísimas y me causan tos. A los pocos meses, detectan que mi insulina está alta. Querida Nats... no puedes seguir ignorando el problema... Así que, decidí tomar alguna acción drástica. Incluso me planteé el asunto de atacar a mi estómago con algún bisturí. Pero, con una inspiración divina... llegó a mi un nuevo plan. (El Plan Dunkan, si quieren mayor información) y pese a que planteaba un largo tiempo de dieta, tomaba mucho de la psicología que define mi relación con la comida y plasmaba ese sentimiento de "no comemos sólo porque tenemos hambre o somos antojadizos" Y eso me convenció.
Por otro lado, tras una sugerencia (en broma) de una compañera de trabajo que me sugirió comprar un apio en vez del helado que todos estaban comprando, investigué acerca de dicho vegetal. Decidí comerlo a diario para quitarme la manía de tener lago en la boca y por su aporte de "calorías negativas." Hoy se empieza el día 5 de la 1ra etapa del Plan Dunkan... hasta ahora, el único pecado cometido fue una bolita de papa que me estaba mirando (T.T) pero en todo lo demás, me he mantenido lejos de la tentación.
Veremos que tal me va. Para terminar, incluyo una foto de las tentaciones... me recuerda a un día que comí con una amiga y mi galán tradicional ;)
miércoles, 8 de febrero de 2012
¿Qué es esto?
Mmmm. Si llegaron aquí vía "Clave de Luna" puede que no encuentren más de lo mismo. Chaos;Nats es un blog nuevo que aún está en concepción. Exactamente qué postearé aquí, es un misterio aún (aunque no tanto para mí, ya tengo algunas ideas) pero lo que es seguro, tratará de cosas más enfocadas en lo que pienso y/o siento y casi nada del Anime.
Por supuesto, siempre podría caer en el "oversharing", en el cuál sucumbió mi último intento de Blog Personal (no lo busquen, ya no existe :P) así que mantendré un poco el anonimato de aquellos que se me dé por mencionar de tanto en tanto. Por otro lado, si me conoces, trata de no juzgarme por lo que escriba, trataré de ser lo más honesta posible. Y principalmente, no intenten averiguar quién es quién si es que no lo sacan a la primera. XD
Ahora me queda cambiar un poco el diseño de este blog, para que sea más Nats, y no tan "blogger éstandar" y definir un poco el estilo de las imágenes que colocaré. Estoy pensando... ¿para algo tengo la cámara, no?
Nos vemos pronto
Por supuesto, siempre podría caer en el "oversharing", en el cuál sucumbió mi último intento de Blog Personal (no lo busquen, ya no existe :P) así que mantendré un poco el anonimato de aquellos que se me dé por mencionar de tanto en tanto. Por otro lado, si me conoces, trata de no juzgarme por lo que escriba, trataré de ser lo más honesta posible. Y principalmente, no intenten averiguar quién es quién si es que no lo sacan a la primera. XD
Ahora me queda cambiar un poco el diseño de este blog, para que sea más Nats, y no tan "blogger éstandar" y definir un poco el estilo de las imágenes que colocaré. Estoy pensando... ¿para algo tengo la cámara, no?
Nos vemos pronto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)